Cómo está evolucionando el DSPM: 5 tendencias clave para el futuro

Data Security Posture Management (DSPM) está evolucionando rápidamente, impulsado por nuevos desafíos y oportunidades en la seguridad de datos. Como vendor líder de DSPM, nos adaptamos continuamente a estos cambios, anticipando las necesidades futuras y desarrollando soluciones innovadoras para ayudar a las organizaciones a proteger su activo más valioso: sus datos.
Estas son cinco tendencias clave que están moldeando el futuro de DSPM y muestran cómo esta tecnología se está convirtiendo en una piedra angular de las estrategias modernas de ciberseguridad.
1. Seguridad de datos en todas partes: más allá del IaaS tradicional
DSPM se originó como una extensión centrada en los datos de la Gestión de Postura de Seguridad en la Nube (CSPM), enfocándose principalmente en entornos de Infraestructura como Servicio (IaaS) como AWS, Azure y Google Cloud. Sin embargo, los datos no están confinados a estas nubes públicas. Están en todas partes: en aplicaciones SaaS, servidores locales, endpoints y en entornos híbridos. A medida que los datos continúan proliferando en diversas plataformas, las soluciones de DSPM deben evolucionar para brindar visibilidad integral y control de seguridad dondequiera que residan los datos.
Este cambio significa que los proveedores de DSPM están ampliando sus capacidades más allá de la IaaS tradicional. Estamos viendo que las soluciones de DSPM se integran cada vez más con herramientas y marcos de seguridad existentes para extender la visibilidad y la protección en todo el entorno. Ya sea que los datos se almacenen en un servicio en la nube, en un centro de datos local o en la laptop de un empleado, DSPM garantiza que, donde haya datos, haya seguridad.
2. Respuesta a incidentes basada en datos: más rápida e inteligente
Las filtraciones de datos son inevitables, pero la manera en que una organización responde puede marcar toda la diferencia. Una tendencia emergente es la respuesta a incidentes con conocimiento del dato. Cuando ocurre un incidente, los equipos de seguridad necesitan respuestas inmediatas a preguntas críticas: “¿Qué datos se vieron afectados?”, “¿Cuántos datos se expusieron?” y “¿Quién está asociado con estos datos?”
Los proveedores de DSPM están desarrollando soluciones que permiten la respuesta a incidentes en tiempo real. Esta capacidad les permite a las organizaciones comprender rápidamente el alcance de una brecha, evaluar los riesgos y tomar medidas específicas. Contar con una visibilidad precisa sobre la exposición y el acceso a los datos puede marcar la diferencia entre un incidente contenido y ser la noticia principal de mañana. A medida que la respuesta a incidentes con conocimiento de datos se vuelve más sofisticada, DSPM desempeñará un papel crucial para minimizar los daños y mantener la confianza de clientes y socios.
3. Comprender los riesgos de la IA: mantener la IA segura y productiva
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las industrias, impulsando la innovación y aumentando la eficiencia. Sin embargo, también introduce nuevos desafíos de seguridad. Los modelos de IA, ya sea que se desarrollen internamente o se entrenen con datos externos, pueden exponer inadvertidamente información sensible a usuarios no autorizados.
Para mitigar este riesgo, las organizaciones deben saber con precisión qué datos utilizan sus modelos de IA y quién tiene acceso a ellos. Los proveedores de DSPM están ofreciendo cada vez más soluciones que ayudan a los equipos de seguridad a monitorear y controlar el flujo de datos hacia los modelos de IA. Esto garantiza que las tecnologías de IA se mantengan seguras y productivas, evitando exposiciones involuntarias de datos y manteniendo el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos.
4. Gestión de identidades no humanas: el futuro consciente de los datos
Las identidades no humanas, como las aplicaciones de terceros, bots y scripts, son cada vez más comunes en entornos digitales, pero las herramientas de seguridad existentes a menudo carecen de la capacidad de ofrecer información consciente de los datos sobre a qué información específica están accediendo estas identidades. Las soluciones tradicionales de gestión de identidades se enfocan en controlar el acceso, pero no revelan cómo estas identidades no humanas interactúan con datos sensibles.
El futuro de DSPM radica en combinar la gestión de identidades no humanas con una visibilidad profunda de los datos. Al integrar estas capacidades, DSPM ofrece una vista más integral, permitiendo a las organizaciones monitorear todas las identidades —humanas y no humanas— con un enfoque en el acceso a los datos. Este enfoque consciente de los datos ayudará a detectar y abordar el acceso no autorizado a la información, fortaleciendo significativamente la postura general de seguridad de la organización.
5. De la seguridad a la privacidad: cerrando la brecha
Históricamente, la seguridad de datos y la privacidad se han tratado como dominios separados, pero están convergiendo rápidamente. Tanto los equipos de seguridad como los de privacidad comparten un objetivo común: proteger los datos. A medida que las organizaciones reconocen el valor de la colaboración entre estos equipos, DSPM se está convirtiendo en un habilitador clave.
DSPM ofrece una comprensión detallada de los datos, lo que permite a los equipos de privacidad obtener una visibilidad sin precedentes sobre la información que administran. Esta visibilidad les ayuda a traducir marcos de cumplimiento complejos en políticas accionables que pueden supervisarse y aplicarse. Como resultado, las soluciones de DSPM se están convirtiendo en un recurso compartido, fomentando una mejor comunicación y colaboración entre los equipos de seguridad y privacidad.
Conclusión: El futuro del DSPM
El panorama de la seguridad de los datos evoluciona constantemente, y los proveedores de DSPM están a la vanguardia de estos cambios. Desde ampliar la cobertura a cada ubicación de datos, mejorar la respuesta a incidentes, gestionar los riesgos de la IA, proteger las identidades no humanas y cerrar la brecha entre seguridad y privacidad, DSPM está transformando la manera en que las organizaciones protegen sus datos.
A medida que estas tendencias continúan dando forma al futuro de la seguridad de datos, asociarse con un proveedor líder de DSPM será crucial para las organizaciones que buscan adelantarse a las amenazas y mantener una postura de seguridad sólida. El futuro de DSPM es prometedor y el camino apenas comienza.
Al mantenerse informadas y elegir la solución de DSPM adecuada, las organizaciones pueden navegar las complejidades de la seguridad de datos con confianza y claridad.
Obtén visibilidad total
con nuestra Evaluación de Riesgos de Datos.

.png)

