Reduce la huella de carbono de tus datos con Cyera

Cómo usar DSPM para cumplir tus metas ambientales
Los datos son uno de los recursos de crecimiento más rápido en el mundo. Se estima que en 2025 el planeta producirá más de 180 zettabytes de datos, o aproximadamente un byte por cada estrella del universo. Almacenar y procesar todos esos datos consume mucha energía. Para 2022, los centros de datos en la nube representaban el 2 por ciento de la demanda eléctrica global y alrededor del 1.5 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Eso es básicamente del tamaño de toda la industria aérea, o de toda la nación de Canadá.
Y va a empeorar. Para 2030, los centros de datos devorarán el 3.7 por ciento del consumo eléctrico global. La inteligencia artificial será un factor importante en el crecimiento de la huella de carbono de la nube. Según un informe de 2024 de la Agencia Internacional de Energía, una consulta a ChatGPT de OpenAI consume diez veces más electricidad que una búsqueda típica de Google. Con nueve mil millones de solicitudes de búsqueda al año, integrar por completo la IA en todas las plataformas de búsqueda requeriría alrededor de diez TWh adicionales de producción eléctrica anual. Y según OpenAI, el costo de entrenar modelos de lenguaje grandes seguirá aumentando, al menos en el futuro previsible.
Cuando se trata de la IA, una huella de carbono en expansión es solo la guinda del pastel, que también incluye los costos de entrenar modelos de IA, asegurar los sistemas de IA y garantizar el cumplimiento de diversas leyes de privacidad y soberanía de datos. Afortunadamente, Cyera puede ayudar a las organizaciones a optimizar sus implementaciones de IA de forma segura y protegida, y al mismo tiempo minimizar las emisiones de carbono asociadas con esos esfuerzos. Para ver cómo, necesitamos entender la conexión entre la minimización de datos y las emisiones de carbono, y por qué el DSPM de Cyera supera a la competencia cuando se trata de optimizar tu patrimonio de datos.
¡Minimiza esto!
La minimización de datos es una parte integral de la estrategia de gobernanza de datos de cualquier organización. Para empezar, es un pilar central de leyes importantes de privacidad de datos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Las empresas deben poder demostrar que no están recopilando ni conservando más datos de los necesarios para cumplir con necesidades legítimas del negocio.
Y la minimización también es importante porque ayuda a las empresas y los gobiernos a reducir sus superficies de ataque, disminuyendo la probabilidad de que sufran una violación de seguridad material. Por último, es simplemente una decisión fiscalmente prudente. A alrededor de 2 centavos por gigabyte al mes, las organizaciones grandes con muchos petabytes de datos están gastando decenas, si no cientos, de miles de dólares al mes en almacenamiento de datos. En la medida en que gran parte de esos datos sean redundantes, obsoletos o triviales (ROT), eso es dinero tirado a la basura.
¿O deberíamos decir que se esfuma en humo? Almacenar un petabyte de datos durante un año consume 300,000 kilovatios hora de electricidad y produce casi 240 toneladas métricas de dióxido de carbono. No es de extrañar que muchas organizaciones estén dando la voz de alarma sobre cómo la computación en la nube y la IA están obstaculizando nuestros esfuerzos para reducir la contaminación y frenar el cambio climático.
Aquí es donde entra Cyera. Muchos de nuestros clientes han descubierto que implementar el DSPM de Cyera a menudo se paga solo, únicamente por la reducción de los costos de almacenamiento de datos. ¡Algunos clientes están viendo ahorros de entre $20,000 y $100,000 por mes! ¡Eso equivale a entre uno y cinco petabytes de datos ROT que les hemos ayudado a eliminar y, con ello, entre 240 y 2800 toneladas de emisiones de dióxido de carbono por año!
Conviene ir por lo verde
Asumir un compromiso demostrable para reducir tu huella de carbono trae consigo una serie de beneficios. Los clientes y otros grupos de interés suelen valorar mucho la sostenibilidad ambiental, por lo que señalar reducciones concretas de emisiones puede ayudar a las organizaciones a mejorar su reputación de marca y la lealtad de sus clientes.
Además, las organizaciones en algunos sectores incluso podrían monetizar la reducción de sus emisiones para lograr mayores ahorros de costos. Por ejemplo, fabricantes industriales y proveedores de energía en California participan en el Programa de Tope y Comercio del estado, donde cada año deben comprarse en subasta “permisos” para emitir dióxido de carbono. Cada permiso permite a una empresa producir una tonelada métrica de dióxido de carbono, y actualmente se venden por alrededor de $40 cada uno.
La Unión Europea tiene su propio sistema de comercio de emisiones (ETS) que también incluye a proveedores de energía y fabricantes industriales, así como a aerolíneas y empresas de transporte marítimo. Las asignaciones bajo el ETS son incluso más caras que en California, con un promedio de alrededor de €75 ($80) por año. Así que, además de los $240,000 a $1.2 millones que muchos clientes de Cyera ya están ahorrando en almacenamiento de datos, aquellos en ciertas industrias reguladas podrían llegar a obtener desde aproximadamente $10,000 hasta $225,000 adicionales en reducción de gastos por asignaciones de carbono.
Avanzar rápido sin romper las cosas
Cyera es un jonrón en seguridad de datos. Mejora la seguridad al reducir la superficie de ataque de la organización, promueve el cumplimiento al facilitar la gobernanza y la minimización de datos, reduce los costos de almacenamiento de datos y, como acabamos de ver, permite a las organizaciones demostrar y documentar su compromiso con la innovación sostenible.
Equilibrar las exigencias competitivas con los requisitos de cumplimiento y los objetivos ambientales puede ser complicado, pero con Cyera, las organizaciones pueden avanzar con nuevas herramientas y productos de IA, sabiendo que lo están haciendo de la manera más rentable y ambientalmente responsable posible.
Obtén visibilidad total
con nuestra Evaluación de Riesgos de Datos.

.png)

