Tabla de contenido
Descripción general

DSPM para el cumplimiento normativo: Fortaleciendo tu estrategia de seguridad de datos

DSPM para el cumplimiento normativo: Fortaleciendo tu estrategia de seguridad de datos

Con regulaciones como el RGPD y la CCPA vigentes, y otras nuevas como la Ley de IA de la UE en camino, el cumplimiento de datos puede sentirse como una búsqueda interminable. Y a medida que los requisitos evolucionan y agregan complejidad, los cambios continuos en el negocio profundizan aún más el atolladero del cumplimiento, ya sea por nuevas adquisiciones, expansiones a nuevos mercados o el lanzamiento de un proyecto de IA.

Iniciativas como estas inevitablemente afectan tus datos: cuánto hay, adónde van y qué tan importantes son para tu organización. Mientras tanto, el cumplimiento sigue siendo una constante.

Y aunque las leyes que regulan los datos difieren, todas giran en torno a los mismos principios fundamentales:

  • Protección de datos sensibles
  • Mantener la transparencia
  • Garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a información crítica

Estas son áreas en las que Data Security Posture Management (DSPM) puede ayudar. DSPM simplifica el cumplimiento al automatizar el descubrimiento y la clasificación de datos para habilitar la protección adecuada de los datos sensibles. Con esta base, las organizaciones pueden implementar privacidad por diseño y principios de zero trust, todo mientras demuestran cumplimiento mediante un registro simplificado.

¿Pero de qué maneras específicas puede DSPM ayudar con el cumplimiento normativo?

Encontrar datos regulados con Descubrimiento de datos

Un requisito fundamental de normativas como el RGPD es saber qué datos personales tienes, dónde se almacenan y quién tiene acceso a ellos. Esto es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente para grandes empresas con miles de empleados, millones de clientes y operaciones en todo el mundo.

Con DSPM, puedes descubrir automáticamente almacenes de datos en entornos en la nube y locales. Este descubrimiento, a la vez, revela detalles críticos de cumplimiento, como si el almacén de datos contiene información personal, en qué país se encuentra, qué controles de seguridad (p. ej., cifrado) están implementados o si el almacén de datos es accesible públicamente en internet.

Clasificación de datos regulados con Data Classification

Una vez que hayas descubierto tus datos, el siguiente paso es entender con qué estás tratando. La clasificación de datos ayuda a distinguir los datos sensibles de los no sensibles. Esto te permite destinar recursos para garantizar que tus activos más críticos estén protegidos. Para las organizaciones sujetas a regulaciones como el GDPR, CCPA, HIPAA, PCI DSS y otras, clasificar con precisión los datos personales es esencial. Si los datos personales se escapan por las grietas o se transfieren a algún lugar donde no deberían ir, el cumplimiento podría estar en riesgo. La clasificación también puede ayudarte a distinguir los datos personales altamente sensibles —como la raza, el género o los datos de salud— de otros tipos de datos personales. 

Las soluciones de DSPM como Cyera automatizan la clasificación de datos a escala, con rapidez y alta precisión, para brindarte una visibilidad acelerada de tus datos. Esto te ayuda a distinguir entre los datos que importan y los que solo generan ruido.

Comprender tu postura de cumplimiento de datos

Saber qué datos tienes y clasificarlos es solo el comienzo. La postura se trata de comprender tu estado general de seguridad de datos y cumplimiento. La postura examina todos los riesgos que tienes y te ayuda a priorizarlos. Es la vista definitiva de los riesgos de seguridad de datos y cumplimiento para tu negocio. Sin embargo, sin descubrimiento de datos y una clasificación precisa, tu postura de seguridad de datos y cumplimiento seguirá siendo desconocida.

DSPM te brinda una imagen de tu postura y ofrece orientación sobre cómo fortalecerla. Con políticas listas para usarse que señalan automáticamente riesgos de cumplimiento, DSPM descubre problemas críticos relacionados con normativas como el GDPR, CCPA, PCI DSS, HIPAA y muchas más.

Práctica de minimización de datos

Los marcos regulatorios a menudo enfatizan el principio de minimización de datos. Esto significa que las organizaciones solo deben recopilar y conservar los datos que sean necesarios. Recopilar y almacenar datos por el simple hecho de recopilar y almacenar datos va en contra de las regulaciones relacionadas con los datos. 

DSPM ayuda a las empresas a identificar datos redundantes, obsoletos y triviales. Al hacerlo, las organizaciones pueden eliminar datos innecesarios para minimizar los costos de almacenamiento y cumplir con los requisitos de minimización de datos. A su vez, esto reduce su superficie de ataque y el impacto potencial de una violación de datos. Las organizaciones que usan Cyera han ahorrado millones de dólares al año al reducir los costos de almacenamiento. 

Cumplimiento de los requisitos de retención de datos

Muchas regulaciones, como HIPAA para el sector salud, establecen cuánto tiempo deben conservarse ciertos tipos de datos—como los expedientes de pacientes. En el sector financiero, FINRA exige periodos de retención para las comunicaciones electrónicas. Las organizaciones que manejan datos de ciudadanos de la UE están sujetas al RGPD, el cual impone requisitos específicos para la retención y eliminación de datos. No cumplir con estas regulaciones puede resultar en multas cuantiosas, daños a la reputación y mayor exposición legal.

Las soluciones de DSPM brindan metadatos granulares sobre tus datos, como fechas de creación, modificación y acceso. Al identificar los datos que han superado su periodo de retención, las empresas pueden actuar, ya sea eliminándolos o archivándolos según los requisitos normativos. Esto mitiga el riesgo de cumplimiento y reduce la exposición innecesaria de datos, mejorando tu postura general de seguridad y cumplimiento.

Descubriendo identidades que acceden a datos sensibles

Gestionar quién—o qué—tiene acceso a los datos es esencial para el cumplimiento normativo. Muchas regulaciones exigen un control de acceso estricto para la información sensible. Por eso es tan fundamental tener visibilidad total de qué identidades—internas, externas, humanas y no humanas—tienen acceso a los datos regulados.

Las soluciones de DSPM con capacidades de identidad, como el Módulo de Identidad de Cyera, pueden revelar información sobre el acceso a datos, incluida la determinación de si una identidad es confiable o si se cuenta con autenticación multifactor (MFA). Al correlacionar el acceso de identidad con el descubrimiento y la clasificación de datos, DSPM brinda visibilidad que permite a las organizaciones aplicar principios de mínimo privilegio, asegurando que las personas, terceros e incluso las herramientas de IA solo accedan a los datos necesarios para realizar su trabajo. Esto reduce la probabilidad de accesos no autorizados a datos, un error común en materia de cumplimiento.

Mantenimiento de registros para demostrar el cumplimiento

El cumplimiento requiere mantener registros. Las organizaciones necesitan poder demostrar que están cumpliendo con los requisitos regulatorios, por lo que es fundamental validar y documentar sus controles de privacidad y seguridad de datos. Con datos que abarcan múltiples entornos, en varios países y en muchas aplicaciones diferentes, mantener estos registros no es una tarea sencilla.

Las soluciones de DSPM simplifican el registro al proporcionar una vista unificada de los datos en todos los entornos, lo que permite a las empresas encontrar datos regulados y validar si existen las protecciones adecuadas, como cifrado, SSL, hashing, enmascaramiento, truncamiento, MFA o copias de seguridad.

Limitación de la exposición a posibles filtraciones de datos y agilización de las investigaciones

En caso de una violación de datos, las organizaciones a menudo están obligadas por ley a reportar el incidente dentro de un plazo especificado. Pero ¿cómo puedes hacerlo si no sabes qué datos se vieron afectados?

DSPM con soluciones de Respuesta a Incidentes como las de Cyera permite a las empresas comprender rápidamente los datos implicados en un incidente, y si eran o no de naturaleza sensible. Esto ayuda a las organizaciones a determinar si una brecha está sujeta a requisitos de notificación y, de ser así, cumplir con los plazos impuestos por regulaciones como el RGPD, HIPAA, NY SHIELD y la nueva Regla de Divulgación de Ciberseguridad de la SEC, entre otras. Muchas regulaciones requieren no solo notificar a los reguladores, sino también a las personas afectadas. Con DSPM, las organizaciones pueden investigar las brechas para determinar exactamente qué personas se vieron afectadas, limitando las notificaciones solo a las personas correctas.

Navegando el futuro del cumplimiento normativo

El cumplimiento es un imperativo empresarial. Si bien ninguna solución ofrece un “botón fácil” para el cumplimiento total, DSPM simplifica enormemente tu capacidad de demostrar el cumplimiento de datos con los requisitos globales. La solución DSPM de Cyera descubre y clasifica los datos, lo que permite su protección mientras agiliza el cumplimiento en todas las normativas globales. ¿Te interesa ver cómo? Solicita una demostración hoy.

Experimente Cyera

Para proteger su universo de datos, primero necesita descubrir qué contiene. Permítanos ayudar.

Obtenga una demostración →
Decorative