Tabla de contenido
Descripción general

Los datos no salvan misiones. La perspectiva sí.

Los datos no salvan misiones. La perspectiva sí.

Son las 21:08 CST del 13 de abril de 1970. ¡De repente, estalla la crisis! Un tanque de oxígeno en la nave espacial Apolo 13 explota, poniendo en peligro a los astronautas Lovell, Swigert y Haise. A medida que su oxígeno se agota, el Control de Misión en Houston enfrenta su propio desafío: datos de telemetría sin procesar brotan de los sistemas averiados del Apolo. Con los sistemas de soporte vital y eléctricos pendiendo de un hilo, el equipo en tierra comienza a interpretar rápidamente el enorme flujo de datos, así como a extraer nueva telemetría de sistemas inactivos, para identificar la causa raíz y idear una solución.

Sy Liebergot, el EECOM (Gerente de Eléctrica, Ambiental y Consumibles) y controlador de vuelo responsable de los sistemas del Módulo de Mando del Apolo, comparó el reto de los datos con “leer un libro en el que todas las páginas habían sido barajadas al azar”. La miríada de luces de advertencia y datos tenía poco sentido. Tras una rápida evaluación del sistema, la inventiva humana y la resolución de problemas en tiempo real, el depurador improvisado de Ed Smylie, hecho con cartón, bolsas de plástico y cinta adhesiva, corta a través del caos analítico para salvar la misión y a la tripulación.

La crisis del Apollo 13 es quizá el n-ésimo grado de desafíos de decisión provocados por datos grandes y complejos. Pero los ejecutivos y practicantes de tecnología se enfrentan a este reto de forma habitual. En particular, los profesionales de seguridad se ven obligados a recopilar conjuntos de datos diversos y complejos a lo largo de las pilas para ejecutar decisiones a gran velocidad; muchos con interdependencias enmarañadas, todos con compensaciones de costo-beneficio. Sin el poder computacional para filtrar datos con rapidez y a escala, junto con la inteligencia para enriquecerlos, los practicantes quedan lidiando con el instinto y la subjetividad para sus decisiones.

Y cada decisión tiene un precio:

  • ¿Cuánto gasto operativo (OpEx) se incurre por el tiempo de decisión (TTD)? 
  • ¿Cuál es el verdadero rendimiento de oportunidad de una decisión sobre datos o controles de seguridad?
  • ¿Cuál es la repercusión en costos de la decisión de control equivocada?

Como la Plataforma de Seguridad de Datos nativa de IA (DSP), nos obsesionamos con resolver este problema. La capacidad de Cyera para descifrar y enriquecer el ADN de los datos nos permitió convertirnos en la puerta de entrada natural a la información para la toma de decisiones: el producto que Sy y su equipo necesitaban pero no tenían.

Habiendo ejercido como CISO global en entornos altamente regulados, adquisitivos y de alto crecimiento, sabía que el éxito se definiría por la eficacia de las decisiones que tomábamos mi equipo y yo. Por eso nunca me enamoré de qué hacía un producto, sino de por qué lo hacía: optimizar el resultado de la decisión lo era todo.

Antes de unirme a Cyera, pasé meses trabajando con mi analista de datos de seguridad de la información para automatizar la generación centralizada y repetible de informes con historias e insights de datos que me ayudaron a reducir la exposición a pérdidas, mejorar la eficiencia del rendimiento y crear oportunidades de crecimiento. Eso hizo que mi CDO y yo estuviéramos totalmente alineados mientras construíamos una data mesh, aprovechando integraciones de sistemas para crear desde flujos de trabajo de control automatizados hasta historias de datos a nivel empresarial para el ExCo y los consejos de administración.

Ahora Cyera está llevando esta capacidad al mercado. Una interfaz directa a conjuntos de datos limpios y listos para analítica basados en tus datos de Cyera. DataPort permite a los clientes ampliar sus datos con otros conjuntos integrados (p. ej., CrowdStrike, Okta) para crear paneles personalizados, productos de datos y automatizaciones a escala. Operando en la intersección entre datos y seguridad, DataPort integra metadatos en tus data lakes, catálogos y almacenes de seguridad para ofrecer información esencial para la misión que optimiza la toma de decisiones.

Pero esto es solo el comienzo. 

Las organizaciones están en un mundo completamente nuevo, definido por la escala, la velocidad y la autonomía. La sinergia entre humanos y máquinas ha echado raíces. El crecimiento exponencial de los datos está impulsando la economía de agentes, ya que la IA agéntica se convierte en el multiplicador de fuerza analítica para el apoyo a la toma de decisiones, operando de forma autónoma para procesar, correlacionar y calcular datos a una velocidad y escala sin precedentes. Asegurar esta actividad será el factor decisivo para que las organizaciones avancen con menos prisa y mayor velocidad.

Por eso estamos lanzando MCP, para capacitar a los clientes y a su fuerza laboral agente a interactuar directamente con sus datos de Cyera, desbloqueando todo su potencial para la toma de decisiones de seguridad.

Las capas de decisión se comprimirán. La frecuencia (y precisión) de la ejecución aumentará. Para ejecutivos, profesionales y agentes por igual, el tiempo para obtener información disminuirá a medida que la inteligencia se potencie. Todo, desde el cambio de configuración hasta el análisis de inteligencia de ingresos, será más rápido y más preciso a una escala sin precedentes. Este cambio de paradigma en la democratización de decisiones significa que los ganadores en seguridad de datos serán quienes habiliten que sus identidades piensen, decidan y actúen en tiempo de ejecución, no que solo visualicen después de los hechos. Con MCP, Cyera está haciendo esto realidad.

Hace 55 años, el equipo de Sy demostró que los humanos son capaces de tomar decisiones efectivas bajo una presión extrema: aislar los datos que importaban y actuar de inmediato. Pero, medio siglo después, la demanda de decisiones precisas y con sentido, tomadas a velocidad cósmica, está superando la capacidad humana. El reconocimiento de patrones a hiperescala, la compartimentación de tareas, el análisis de escenarios del mundo real, etc., les pertenece a nuestros amigos agentes. Los equipos de datos y seguridad no tienen otra opción más que adaptarse.

Por eso DataPort es el sistema de guía que toda organización necesita para navegar el dataverso y salvar su misión.

Experimente Cyera

Para proteger su universo de datos, primero necesita descubrir qué contiene. Permítanos ayudar.

Obtenga una demostración →
Decorative