Riesgos de la migración a la nube: cómo superar los desafíos de seguridad de datos en la adopción de la nube

A medida que las organizaciones continúan modernizando su infraestructura de datos, la nube se ha vuelto esencial para lograr mayor flexibilidad y agilidad. Sin embargo, migrar a servicios de nube pública requiere equilibrar las oportunidades de negocio, la ciberresiliencia y la optimización de costos. Esto significa permitir que el negocio sea ágil sin dejar de enfocarse en la minimización de datos y garantizar el acceso con el menor privilegio a datos y cargas de trabajo sensibles.
Para la mayoría de las organizaciones, las ventajas de adoptar la nube —desde la rentabilidad y la escalabilidad hasta una mejor accesibilidad a los datos— superan con creces los riesgos de migrar datos a la nube.
Por qué las organizaciones están migrando datos a la nube
La adopción de la nube ofrece muchos beneficios diferentes —desde una mejor accesibilidad y colaboración hasta una mayor escalabilidad y rentabilidad—. Esto convierte la migración de datos a la nube en un paso importante para las organizaciones que modernizan su infraestructura de datos.
Desde la perspectiva del usuario final, las aplicaciones y los servicios basados en la nube mejoran la accesibilidad al hacer que los datos estén disponibles en cualquier momento y lugar, desde cualquier dispositivo a través de Internet. Con la nube, también es más fácil para los usuarios finales colaborar en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y proyectos de análisis de datos utilizando fuentes de datos accesibles en la nube.
Además, los recursos en la nube son más escalables y rentables. La elasticidad de la nube ayuda a las organizaciones a alinear los costos más estrechamente con el uso real gracias al modelo de pago por uso en la nube.
Los principales riesgos de operar en la nube
Migrar datos a la nube ofrece enormes beneficios, pero la seguridad de los datos y la gestión de su dispersión siguen siendo un reto. Incluso las organizaciones que han operado de forma segura en las instalaciones durante años se enfrentan a un mundo completamente nuevo de posibles vulnerabilidades en la nube. Estos son algunos de los principales riesgos para los datos en la nube:
- Pérdida de datos: Si las copias de seguridad en la nube no están configuradas correctamente, las fallas del sistema o las eliminaciones accidentales podrían provocar la pérdida permanente de datos importantes. La pérdida de datos puede mitigarse implementando una estrategia de recuperación ante desastres que incluya copias de seguridad periódicas.
- Exposición de datos: La nube facilita que se otorguen permisos de acceso a muchos usuarios, lo que introduce un mayor riesgo que nunca de que los datos queden expuestos a quienes no deberían tener acceso en primer lugar. Las exposiciones de datos pueden mitigarse con controles de acceso estrictos y permisos de usuario que se auditen con frecuencia.
- Violaciones de datos: Las configuraciones incorrectas del entorno en la nube o medidas de seguridad inadecuadas podrían provocar violaciones de datos, exponiendo información sensible a terceros no autorizados. Una vez más, medidas de seguridad sólidas relacionadas con los controles de acceso y los permisos de usuario pueden reducir el riesgo de una violación de datos.
- Incumplimientos de cumplimiento normativo: Dado que los datos en la nube se mueven o copian con mayor facilidad, es más difícil hacer cumplir políticas de gobierno que se apeguen a las normas regulatorias y los requisitos de cumplimiento. Al mantener un inventario de datos preciso, las organizaciones pueden cumplir más fácilmente con GDPR, HIPAA, PCI DSS y otras regulaciones.
- Costos de almacenamiento de datos: Puede haber costos inesperados de almacenamiento en la nube cuando los datos se copian y duplican con mayor facilidad. Enfocarse en la minimización de datos y conservar únicamente la información necesaria es una excelente manera de reducir el consumo de recursos y, a su vez, los costos de almacenamiento en la nube.
Cómo Cyera fortalece tus esfuerzos de migración a la nube
Cyera es una plataforma de seguridad de datos que puede ayudarte a proteger de forma confidencial los datos que has migrado a la nube y a garantizar la continuidad de tu postura de seguridad en la nube, desde las instalaciones locales hasta la nube.
Visibilidad holística
Cyera genera automáticamente un inventario de tus datos en la nube, ya sea que apenas estés comenzando o que lleves años migrando a la nube. Esto incluye descubrir de forma continua nuevos almacenes de datos en la nube que quizá aún ni siquiera conozcas. Cyera también puede detectar archivos duplicados y datos obsoletos que aumentarían tus costos de infraestructura y la posible superficie de ataque en la nube.
Garantía de cumplimiento
Cyera clasifica de forma automática e inteligente todos tus datos para determinar si son PII, PHI u otros datos sensibles. Esto te brinda la información necesaria para aislar datos en regiones específicas o separar almacenes de datos con permisos restringidos. También podrás detectar datos fuera de lugar que se estén moviendo fuera de ciertos límites geográficos para prevenir infracciones a las leyes de residencia o soberanía de datos.
Gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM)
La solución de gestión de postura de seguridad de datos de Cyera evalúa los riesgos de datos en cada uno de tus entornos en la nube según dónde están los datos, quién tiene acceso y cómo se están usando. Cyera prioriza los problemas que potencialmente amenazan los datos y ofrece remediación automatizada para solucionar el problema rápidamente.
Detección y Respuesta de Datos en Multinube (DDR)
Cyera ofrece capacidades de detección y respuesta de datos en múltiples nubes (DDR) al señalar actividades de datos sospechosas y alertar en tiempo real a los equipos de operaciones de seguridad. Esto protege contra exposiciones de datos, cambios de configuración y accesos a datos no autorizados a medida que ocurren.
Optimización de costos de almacenamiento en la nube
Cyera te ayuda a descubrir, identificar y eliminar datos innecesarios para optimizar los costos de almacenamiento en la nube. Eliminar datos innecesarios no solo puede reducir los costos de almacenamiento en la nube, sino también disminuir la superficie potencial de ataque para el phishing, el ransomware y otros ciberataques.
Migra datos con confianza con Cyera
Las empresas siguen migrando a la nube para mejorar la productividad y ofrecer una mejor experiencia al cliente, pero también es un terreno nuevo para muchas organizaciones. Una plataforma de seguridad de datos como Cyera ayuda a las organizaciones a equilibrar las oportunidades de negocio, la ciberresiliencia y la optimización de costos al adoptar servicios en la nube.
Para obtener más información sobre cómo Cyera puede ayudarte con la seguridad de datos en la nube y la optimización de costos, programa una demostración hoy mismo.
Obtén visibilidad total
con nuestra Evaluación de Riesgos de Datos.



