Tabla de contenido

¿Qué es AI-SPM? (Administración de la Postura de Seguridad de IA)

Las empresas de diversos sectores están utilizando cada vez más la inteligencia artificial para mejorar sus operaciones y acelerar la toma de decisiones. De hecho, 78% de las compañías ya usan IA en al menos un área de negocio.

A medida que la IA se vuelve una parte más importante de cómo operan las empresas, también trae nuevos riesgos. Los datos sensibles, los modelos complejos y los sistemas de decisión automatizados pueden crear puntos ciegos que las herramientas de seguridad tradicionales no están diseñadas para detectar.

Gestión de la Postura de Seguridad de IA, conocida como AI-SPM, aborda estos problemas. Ofrece una supervisión clara, una gestión directa y verificación para alinear las operaciones de IA con las normas regulatorias.

Este artículo explora las capacidades de AI-SPM, sus casos de uso, prácticas recomendadas de implementación y más.

¿Qué es la Gestión de Postura de Seguridad de IA (AI-SPM)?

La Gestión de la Postura de Seguridad de IA es un marco y un conjunto de herramientas que ayudan a las organizaciones a mantener sus sistemas de IA seguros, en cumplimiento y confiables. Funciona mediante el monitoreo continuo de cómo se construyen y entrenan los modelos de IA, e identifica riesgos como el envenenamiento de datos, la evasión de modelos, el robo de modelos y la exfiltración de datos.

La idea de la “gestión de postura de seguridad” no es nueva. AI-SPM forma parte de una familia más amplia de soluciones de gestión de postura:

  • CSPM (Cloud Security Posture Management): Garantiza que los entornos en la nube estén configurados de forma segura.
  • DSPM (gestión de la postura de seguridad de datos): Se enfoca en proteger los datos sensibles dondequiera que residan.
  • KSPM (Kubernetes Security Posture Management): Aborda los riesgos en entornos con contenedores y Kubernetes.

AI-SPM extiende este concepto a los desafíos únicos de la IA. Te equipa con las herramientas adecuadas para detectar y enfrentar amenazas específicas de la IA antes de que se conviertan en un problema. Sin este marco en su lugar, podrías no saber cuándo tu sistema de IA expone datos privados, hace predicciones sesgadas o no cumple con las normas de conformidad.

Por qué la AI-SPM es crítica en 2025

Estas son algunas de las principales razones por las que AI-SPM es necesario en 2025: 

El crecimiento explosivo de la IA empresarial

La IA está en todas partes, desde chatbots de atención al cliente hasta detección de fraude en finanzas y mantenimiento predictivo en la manufactura. Este aumento en la adopción hace que la gestión de entornos de IA sea más compleja.

AI-SPM te ayuda a mantener el control al mostrarte exactamente dónde se está ejecutando la IA y cómo se conecta con datos y aplicaciones sensibles. De esta manera, tus sistemas permanecen seguros, incluso si escalas tus iniciativas de IA para ejecutar docenas o incluso cientos de modelos en diferentes equipos y plataformas.

Riesgos de seguridad específicos de la IA que las herramientas tradicionales no detectan

Las herramientas de seguridad tradicionales no se diseñaron pensando en la IA, por lo que a menudo pasan por alto riesgos que solo afectan a los sistemas de IA. Estos incluyen:

  • Ataques de envenenamiento de datos: Los hackers pueden inyectar datos corruptos en los conjuntos de entrenamiento, provocando que los modelos de IA tomen decisiones defectuosas o malintencionadas.
  • Extracción y robo de modelos: Los atacantes pueden copiar modelos de IA patentados y robar tu propiedad intelectual, lo que debilitaría tu ventaja competitiva.
  • Ataques adversariales: Pequeños cambios en las entradas (como imágenes o texto) pueden engañar a los modelos de IA para que tomen decisiones incorrectas.
  • Proliferación de IA en la sombra: Es posible que las personas empleadas usen herramientas de IA no aprobadas sin el conocimiento o la autorización del equipo de TI, creando vulnerabilidades ocultas y problemas de cumplimiento.

Presión regulatoria y brechas de cumplimiento

Los gobiernos y los organismos reguladores están poniéndose al día con la realidad de la influencia de la IA. Las nuevas regulaciones incluyen:

  • Ley de IA de la UE, que clasifica los sistemas de IA por nivel de riesgo, restringe ciertos usos de alto riesgo y aplica estrictos requisitos de cumplimiento.
  • Marco de Gestión de Riesgos de IA del NIST: Un marco de EE. UU. que ayuda a las organizaciones a identificar, medir y gestionar riesgos a lo largo del ciclo de vida de la IA.

Además de estos, también existen regulaciones específicas de cada industria. Por ejemplo, en fintech, los sistemas de IA deben cumplir con las leyes contra el lavado de dinero (AML), los requisitos de Conoce a tu Cliente (KYC) y las normas de reporte financiero.

Capacidades y funciones clave de IA-SPM

Aquí tienes un desglose de las características clave que puedes esperar de una sólida solución de IA-SPM.

Descubrimiento e inventario integral de activos de IA

No puedes proteger algo si no sabes que existe. AI-SPM proporciona un inventario centralizado de todos los activos de IA en la organización, incluyendo:

  • Modelos de aprendizaje automático desarrollados internamente por diferentes equipos.
  • Servicios y API de IA de terceros integrados en los flujos de trabajo empresariales.
  • IA en la sombra adoptada sin la aprobación de TI o de seguridad.
  • Aplicaciones impulsadas por IA implementadas en entornos de producción.
  • Acceso de usuarios y permisos vinculados a sistemas de IA específicos.

Detección y análisis de amenazas específicas de IA

Así es como AI-SPM fortalece la detección y el análisis de amenazas en entornos empresariales:

  • Monitoreo de actividad de IA: Rastrea indicaciones, respuestas y acciones realizadas por los modelos de IA para detectar comportamientos inusuales o sospechosos.
  • Detección de uso indebido y filtración de datos: Identifica riesgos como la exposición de datos sensibles, el acceso no autorizado y los ataques de inyección de prompts que intentan manipular la salida de un modelo.
  • Aplicación de la gobernanza: Garantiza que las herramientas de IA se apeguen a las políticas establecidas al marcar o bloquear interacciones que se salgan de los casos de uso aprobados.
  • Protección en tiempo de ejecución: Intercepta indicaciones, respuestas o acciones de agentes riesgosas en tiempo real, deteniendo amenazas antes de que puedan provocar pérdida de datos o daños a la reputación.
  • Visibilidad de IA en la sombra: Detecta herramientas de IA no aprobadas o no autorizadas en uso en toda la empresa, reduciendo los puntos ciegos.
  • Priorización de riesgos: Señala el acceso a datos con permisos excesivos y los comportamientos de IA que generan los mayores riesgos para que los equipos puedan resolverlos rápidamente.

Seguridad y gobernanza de los datos de entrenamiento

Los modelos de IA son tan buenos como los datos con los que se entrenan. Si los datos de entrenamiento están sesgados, incompletos o comprometidos, los resultados serán defectuosos y potencialmente dañinos.

Así es como AI-SPM garantiza que los datos que entrenan tus modelos de IA se gestionen de forma segura y responsable:

  • Detecta y protege contra el envenenamiento de datos: Supervisa los datos de entrenamiento en busca de señales de manipulación o corrupción, protegiendo la integridad y la confiabilidad del modelo. 
  • Identifica la exposición de datos sensibles: Clasifica y marca automáticamente contenido sensible, como PII, PHI o registros financieros, en conjuntos de datos de entrenamiento.
  • Impone la gobernanza del acceso a los datos: Garantiza que solo las personas y los sistemas autorizados puedan acceder a los datos de entrenamiento. 
  • Mantiene una trazabilidad completa mediante el linaje de datos: Mapea de dónde provienen los datos de entrenamiento y cómo se procesan. Esto te brinda claros registros de auditoría y visibilidad en la cadena de suministro de IA.

Aplicación y remediación de políticas en tiempo real

AI-SPM aplica activamente las políticas mientras se ejecutan los modelos. Esta aplicación sucede en varias etapas de tu flujo de trabajo de IA: antes de enviar un prompt, durante la recuperación o generación de datos, y después de producir la salida.

Si ocurre una infracción de políticas, AI-SPM puede interceptar y bloquear los prompts o depurar las respuestas sin interrumpir las operaciones. También registra y monitorea continuamente las interacciones y activa alertas o aplica correcciones cuando detecta anomalías.

Cómo difiere la SPM para IA de los enfoques de seguridad tradicionales

Exploremos cómo se compara AI-SPM con otros marcos de gestión de postura.

AI-SPM vs. Cloud Security Posture Management (CSPM)

CSPM se enfoca en asegurar la infraestructura en la nube. Se encarga de que las configuraciones, permisos y cargas de trabajo en AWS, Azure o GCP sean seguras y cumplan con las normas.

AI-SPM, por otro lado, se enfoca en el ciclo de vida de la IA, incluyendo los datos de entrenamiento, los modelos y el comportamiento en tiempo de ejecución. AI-SPM previene usos indebidos que quedan fuera del alcance de CSPM. 

En esencia, CSPM protege la capa de infraestructura, mientras que AI-SPM protege los sistemas de IA que se ejecutan sobre ella.

AI-SPM vs. Administración de la Postura de Seguridad de Datos (DSPM)

DSPM protege los datos sensibles en todos los sistemas al encontrar dónde residen, clasificarlos y controlar el acceso. Aunque esto se superpone con AI-SPM, las plataformas de DSPM no consideran cómo los modelos de IA usan esos datos durante el entrenamiento o la inferencia.

AI-SPM se basa en los principios de DSPM al monitorear cómo los modelos de IA acceden y procesan los datos. Protege el uso de los datos durante todo el ciclo de vida de la IA.

La necesidad de seguridad especializada en IA

Los sistemas de IA introducen amenazas que las herramientas tradicionales no fueron diseñadas para manejar. La gestión de la postura en la nube y de los datos son bases importantes, pero carecen de la inteligencia a nivel de modelo, la visibilidad en tiempo de ejecución y la aplicación de políticas necesarias para asegurar la IA sistemas.

AI-SPM llena este vacío al ofrecer capacidades dedicadas y adaptadas a la gestión de riesgos de IA, lo que la convierte en una capa vital dentro del stack moderno de seguridad de IA.

Casos de uso y aplicaciones clave de IA-SPM

Los siguientes escenarios de la vida real muestran cómo las organizaciones de diversos sectores aplican AI-SPM:

Asegurar el desarrollo de IA empresarial

AI-SPM ayuda a las empresas a crear sus propios modelos de IA internamente y a gestionar los riesgos de este enfoque. Garantiza que la seguridad esté integrada en el proceso de desarrollo desde el inicio, en lugar de añadirse después, y evita vulnerabilidades antes de que se desplieguen.

Gobernar el uso de la IA generativa

Las herramientas de IA generativa, como los chatbots y los generadores de código, pueden exponer información sensible sin querer o producir resultados inseguros. AI-SPM supervisa en tiempo real los prompts, las respuestas y las interacciones, aplicando políticas que bloquean comportamientos no conformes y previenen filtraciones de datos.

Protección de los datos de entrenamiento y los modelos de IA

AI-SPM garantiza que solo usuarios y sistemas autorizados puedan acceder a los conjuntos de datos de entrenamiento, realiza un seguimiento de cómo los modelos de IA utilizan los datos y marca posibles usos indebidos. Una vez que se implementa un modelo, AI-SPM supervisa su comportamiento para detectar señales de desviación del modelo, ataques adversarios y similares. Esto es importante, ya que los datos de entrenamiento a menudo contienen información sensible, confidencial o propietaria.

Beneficios de implementar AI-SPM

Los beneficios de implementar AI-SPM son numerosos y no deben subestimarse:

Postura de seguridad mejorada

AI-SPM ofrece una capa especializada y continua de defensa diseñada para proteger contra amenazas únicas de los sistemas de IA. Fortalece la postura general de seguridad de tu organización al escanear continuamente en busca de vulnerabilidades, aplicar políticas y automatizar la remediación.

Adopción acelerada de IA

Las preocupaciones de seguridad a menudo ralentizan los proyectos de IA en las empresas. Al demostrar que los datos utilizados en el entrenamiento y la inferencia están debidamente gobernados, AI-SPM genera confianza en las iniciativas de IA. Estas garantías ayudan a las organizaciones a desplegar soluciones de IA más rápido y con menos obstáculos internos.

Eficiencia operativa y reducción de costos

Sin AI-SPM, los equipos dedican mucho tiempo a rastrear manualmente los flujos de datos, monitorear los modelos y corregir brechas de cumplimiento. Automatizar estas tareas con AI-SPM mejora la eficiencia operativa, reduce los costos indirectos y genera ahorros significativos a lo largo del tiempo.

Mejores prácticas para la implementación de AI-SPM

Para implementar con éxito una solución de IA-SPM se requiere un enfoque estratégico y por fases:

Fase 1: Evaluación y Descubrimiento

Mapa donde los datos sensibles interactúan con modelos de IA, incluidos conjuntos de datos de entrenamiento, endpoints de inferencia y servicios de IA de terceros, para obtener una línea base clara de riesgos y prioridades.

Fase 2: Desarrollo y configuración de políticas

Traduce los requisitos de seguridad y cumplimiento en políticas claras de uso de IA. Define qué tipos de datos están permitidos en el entrenamiento y cómo se aplican los controles de acceso. Luego, configura tus herramientas de AI-SPM para hacerlas cumplir de forma consistente.

Fase 3: Monitoreo y Aplicación

Esta es la fase de operación continua y en tiempo real. Las políticas que has desarrollado se ponen en práctica, y el sistema se mantiene constantemente atento a amenazas y violaciones de políticas.

Fase 4: Optimización y escalamiento

En la fase final, vas más allá de la seguridad básica y te enfocas en madurar y automatizar tu marco de IA-SPM para mantener el ritmo de tus operaciones de IA en evolución. Esto incluye perfeccionar políticas y ampliar la cobertura a nuevos modelos y unidades de negocio.

El enfoque de Cyera para AI-SPM 

Plataforma de Seguridad de IA Nativa en la Nube

Cyera ofrece una plataforma de seguridad de IA nativa de la nube que descubre, clasifica y protege los datos sensibles utilizados en todos los sistemas de IA. Ya sea IA desarrollada internamente, herramientas integradas o servicios públicos de IA, Cyera brinda visibilidad rápida de tu entorno de IA sin interrumpir tus flujos de trabajo existentes.

Impulsando la adopción segura de IA

Con Cyera, puedes escalar iniciativas de IA con confianza mientras mantienes tus datos seguros. La plataforma supervisa la actividad de IA en tiempo real, lo cual es clave para lograr una adopción segura de la IA.

Integración con el stack de seguridad existente

Cyera puede integrarse con tu infraestructura de seguridad actual, incluyendo SIEM, SOAR y herramientas de DLP. Esto elimina una reconfiguración sustancial o integraciones personalizadas, ofreciendo compatibilidad inmediata.

ROI e impacto empresarial de AI-SPM

AI-SPM no se limita a cumplir los requisitos de seguridad y cumplimiento. También ofrece un valor empresarial medible.

Métricas de reducción de riesgo

El valor más inmediato de AI-SPM es su capacidad para reducir la exposición de su organización al riesgo. Para ver el valor de su inversión, puede cuantificar y dar seguimiento a beneficios como una remediación más rápida, menos incidentes y una reducción de la superficie de ataque con el tiempo.

Valor de habilitación empresarial

Con AI-SPM implementado, los equipos pueden desplegar modelos de IA más rápido, experimentar de forma segura con herramientas de IA generativa y ampliar las iniciativas impulsadas por IA, todo sin preocuparse por el riesgo operativo.

Evitación de costos y ahorros

Estas son formas claras en que AI-SPM mejora las finanzas de tu organización:

  • Ayuda a evitar los costos asociados con las brechas de seguridad, incluidas las multas regulatorias, los honorarios legales, el daño reputacional y la pérdida de negocios.
  • La automatización de tareas de seguridad reduce la necesidad de intervención manual por parte de los equipos de seguridad, liberando recursos valiosos.

El futuro de la IA-SPM

AI-SPM seguirá evolucionando para mantenerse al día con el cambiante panorama de la IA. Estos son algunos cambios y tendencias clave que puedes esperar:

Requisitos emergentes de gobernanza de IA

Los reguladores y los organismos de la industria están definiendo cada vez más reglas para el uso de la IA, la transparencia y la rendición de cuentas. AI-SPM tendrá que incorporar verificaciones de cumplimiento, funciones de generación de informes y registros listos para auditorías para ayudarte a cumplir con las nuevas leyes.

Seguridad de Agentes de IA Autónomos

A medida que los agentes de IA autónomos se vuelvan más populares, AI-SPPM será clave para monitorear el comportamiento de los agentes. Las soluciones de AI-SPM tendrán que desarrollar capacidades especializadas para asegurar estos agentes y prevenir acciones no autorizadas.

Gobernanza del contenido generado por IA

La IA generativa seguirá produciendo texto, imágenes, código y más a gran escala. AI-SPM te ayudará a gestionar los riesgos de seguridad, privacidad y ética del contenido generado por IA al monitorear los resultados, evitar filtraciones de datos sensibles y asegurar que el contenido se alinee con las políticas de la organización.

La IA-SPM también podría ampliarse para incluir la inserción de marcas de agua digitales invisibles en los resultados para demostrar su origen e integrarse con servicios de detección de deepfakes para identificar contenido fraudulento o malicioso.

Conclusión

La gestión de la postura de seguridad de la IA se está volviendo esencial para las organizaciones que adoptan la IA. Al ofrecer visibilidad, aplicar políticas y proteger datos y modelos, la AI-SPM ayuda a mantener seguras y en cumplimiento tus iniciativas de IA, a la vez que impulsa el crecimiento del negocio.

El AI Guardian de Cyera ofrece un enfoque unificado y centrado en los datos para la gestión de la postura de seguridad de la IA, ayudándote a adoptar la IA de forma responsable y segura. Con Cyera, puedes adoptar la innovación en IA con confianza, sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gestión de la postura de seguridad de la IA?

La Gestión de la Postura de Seguridad de IA es el proceso de monitorear y fortalecer la seguridad de los sistemas de IA. Ayuda a las organizaciones a identificar riesgos, proteger datos sensibles y proporciona herramientas para mantenerse en cumplimiento con las regulaciones.

¿En qué se diferencia AI-SPM de las herramientas de seguridad tradicionales?

Las herramientas de seguridad tradicionales protegen redes, endpoints e infraestructura en la nube, pero no están diseñadas para los riesgos únicos de la IA. En cambio, AI-SPM se enfoca en asegurar activos específicos de IA como los modelos y los datos de entrenamiento. Detecta problemas como filtraciones de datos, manipulación de modelos o brechas de cumplimiento.

¿Cuáles son los principales beneficios de implementar AI-SPM?

Implementar AI-SPM ayuda a las organizaciones a:

  • Fortalezcan su postura de seguridad al reducir las filtraciones de datos y las violaciones de políticas.
  • Acelera la adopción de la IA generando confianza en los sistemas de IA.
  • Mejora la eficiencia operativa y reduce costos mediante la automatización y la aplicación en tiempo real.

¿Qué tipos de sistemas de IA protege AI-SPM?

AI-SPM protege una amplia variedad de sistemas de IA, incluidos:

  • Modelos de IA desarrollados internamente en casa.
  • IA integrada incorporada en aplicaciones o servicios.
  • Herramientas de IA públicas o de terceros utilizadas en toda tu organización, incluidas las plataformas y API de IA generativa.

¿Con qué rapidez pueden las organizaciones implementar AI-SPM?

La velocidad de implementación varía según el tamaño de la organización y la complejidad del uso de la IA. Las plataformas de AI-SPM como Cyera ofrecen implementaciones nativas en la nube que pueden estar operativas en cuestión de días o semanas, en lugar de meses.

¿Qué marcos de cumplimiento admite AI-SPM?

AI-SPM ayuda a las organizaciones a cumplir con las normas regulatorias y estándares de la industria, tales como:

  • RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la UE)
  • HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud)
  • CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California)
  • Pautas específicas para IA como la Ley de IA de la UE y el Marco de Gestión de Riesgos de IA del NIST

¿Es necesario AI-SPM para las organizaciones que apenas comienzan con la IA?

Sí, lo mejor es implementar AI-SPM temprano en tu organización para evitar riesgos a medida que crece la adopción de la IA. Comenzar con controles de seguridad adecuados evita la acumulación de deuda de cumplimiento y técnica, que puede ser costosa de remediar más adelante. La adopción temprana también genera confianza y gobernanza para futuros proyectos de IA.